
“El tiempo es el único capaz de entender y ayudar a un gran amor”
Alerta estoy de ser
sonrisa.
AnaMendoza
El mar
NECESITO del mar porque me enseña:
no sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navios.
El hecho es que hasta cuando estoy dormido
de algún modo magnético circulo
en la universidad del oleaje.
No son sólo las conchas trituradas
como si algún planeta tembloroso
participara paulatina muerte,
no, del fragmento reconstruyo el día,
de una racha de sal la estalactita
y de una cucharada el dios inmenso.
Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,
incesante viento, agua y arena.
Parece poco para el hombre joven
que aquí llegó a vivir con sus incendios,
y sin embargo el pulso que subía
y bajaba a su abismo,
el frío del azul que crepitaba,
el desmoronamiento de la estrella,
el tierno desplegarse de la ola
despilfarrando nieve con la espuma,
el poder quieto, allí, determinado
como un trono de piedra en lo profundo,
substituyó el recinto en que crecían
tristeza terca, amontonando olvido,
y cambió bruscamente mi existencia:
di mi adhesión al puro movimiento.
P. Neruda
Píntame angelitos negros
¡Ah mundo! La Negra Juana,
¡la mano que le pasó!
Se le murió su negrito,
sí señor.
—Ay, compadrito del alma,
¡tan sano que estaba el negro!
Yo no le acataba el pliegue,
yo no le acataba el hueso;
como yo me enflaquecía,
lo medía con mi cuerpo,
se me iba poniendo flaco
como yo me iba poniendo.
Se me murió mi negrito;
Dios lo tendrá dispuesto;
ya lo tendrá colocao
como angelito del Cielo.
—Desengáñese, comadre,
que no hay angelitos negros.
Pintor de santos de alcoba,
pintor sin tierra en el pecho,
que cuando pintas tus santos
no te acuerdas de tu pueblo,
que cuando pintas tus Vírgenes
pintas angelitos bellos,
pero nunca te acordaste
de pintar un ángel negro.
Pintor nacido en mi tierra,
con el pincel extranjero,
pintor que sigues el rumbo
de tantos pintores viejos,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
No hay pintor que pintara
angelitos de mi pueblo.
Yo quiero angelitos blancos
con angelitos morenos.
Ángel de buena familia
no basta para mi cielo.
Si queda un pintor de santos,
si queda un pintor de cielos,
que haga el cielo de mi tierra,
con los tonos de mi pueblo,
con su ángel de perla fina,
con su ángel de medio pelo,
con sus ángeles catires,
con sus ángeles morenos,
con sus angelitos blancos,
con sus angelitos indios,
con sus angelitos negros,
que vayan comiendo mango
por las barriadas del cielo.
Si al cielo voy algún día,
tengo que hallarte en el cielo,
angelitico del diablo,
serafín cucurusero.
Si sabes pintar tu tierra,
así has de pintar tu cielo,
con su sol que tuesta blancos,
con su sol que suda negros,
porque para eso lo tienes
calientito y de los buenos.
Aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
No hay una iglesia de rumbo,
no hay una iglesia de pueblo,
donde hayan dejado entrar
al cuadro angelitos negros.
Y entonces, ¿adónde van,
angelitos de mi pueblo,
zamuritos de Guaribe,
torditos de Barlovento?
Pintor que pintas tu tierra,
si quieres pintar tu cielo,
cuando pintas angelitos
acuérdate de tu pueblo
y al lado del ángel rubio
y junto al ángel trigueño,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.
CURRICULUM
El cuento es muy sencillo
usted nace
contempla atribulado
el rojo azul del cielo
el pájaro que emigra
el torpe escarabajo
que su zapato aplastará
valiente
usted sufre
reclama por comida
y por costumbre
por obligación
llora limpio de culpas
extenuado
hasta que el sueño lo descalifica
usted ama
se transfigura y ama
por una eternidad tan provisoria
que hasta el orgullo se le vuelve tierno
y el corazón profético
se convierte en escombros
usted aprende
y usa lo aprendido
para volverse lentamente sabio
para saber que al fin el mundo es esto
en su mejor momento una nostalgia
en su peor momento un desamparo
y siempre, siempre
un lío
entonces
usted muere.
Benedetti
Hija del viento
Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.
Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.
Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.
Gioconda Belli
Sencillos deseos
Hoy quisiera tus dedos
escribiéndome historias en el pelo,
y quisiera besos en la espalda,
acurrucos, que me dijeras
las más grandes verdades
o las más grandes mentiras,
que me dijeras por ejemplo
que soy la mujer más linda,
que me querés mucho,
cosas así, tan sencillas, tan repetidas,
que me delinearas el rostro
y me quedaras viendo a los ojos
como si tu vida entera
dependiera de que los míos sonrieran
alborotando todas las gaviotas en la espuma.
Cosas quiero como que andes mi cuerpo
camino arbolado y oloroso,
que seas la primera lluvia del invierno
dejándote caer despacio
y luego en aguacero.
Cosas quiero, como una gran ola de ternura
deshaciéndome un ruido de caracol,
un cardumen de peces en la boca,
algo de eso frágil y desnudo,
como una flor a punto de entregarse
a la primera luz de la mañana,
o simplemente una semilla, un árbol,
un poco de hierba.
Gioconda belli
Humberto García Afonso
Miguel Martín Hernández
Pedro Pérez Conejero
Hugo Rodríguez Arteaga
INCITACIÓN
En el muro quedaron los tatuajes del juego,
el tiempo me conmina pero no me doblego,
siento a pesar de todo brutal desasosiego
y el código de agobios lo dejo para luego.
Antes de que el crepúsculo en noche se convierta,
y se duerma la calle y se entorne la puerta
a solas con mi pobre madurez inexperta,
quiero que mi demanda se encuentre con tu oferta.
No es bueno que la astucia me busque a la deriva
como si el amor fuera sólo una tentativa
y ya que ahora asombras a mi alma votiva,
confío en que asombrado tu cuerpo me reciba.
Nos consta que el presente es breve y es impuro,,
pero cuando los torsos celebren su conjuro
y llamen nuestros ojos cual brasas en lo oscuro,
sólo entonces sabremos cómo será el futuro.
Aspiro a que tu suerte de nuevo me rescate
del frío y de la sombra..... del tedio y el combate,
la gloria nos espera sola en su escaparate
mientras tú y yo probamos la sal y el disparate.
Sola en su desafío nos espera la gloria
y con su habilidad veterana y suasoria
entre nosotros borra la línea divisoria
y nuestros pies se buscan para empezar la historia.
Benedetti
SONETO DEL AMOR VICTORIOSO
Ni el tiempo que al pasar me repetía
que no tendría fin mi desventura
será capaz con su palabra oscura
de resistir la luz de mi alegría,
ni el espacio que un día y otro día
convertía distancia en amargura
me apartará de la persona pura
que se confunde con mi poesía.
Porque para el Amor que se prolonga
por encima de cada sepultura
no existe tiempo donde el sol se ponga.
Porque para el Amor omnipotente,
que todo lo transforma y transfigura,
no existe espacio que no esté presente.
Francisco Luis Bernárdez
IMPOSIBLE
Nunca la palma blanca del amor
podrá tocar en ti y abrir las fuentes
de un alegre vivir, limpio y desnudo,
que cante como un pájaro en tus sienes.
Nunca, porque el amor deja a los hombres
cuando dejan de serlo con la muerte.
Como sombra de nube, si se apaga
la luz, también el amor muere.
José Luis Hidalgo
EL AMOR ES UN CENTRO
Una esperanza un huerto un páramo
una migaja entre dos hambres
el amor es campo minado
un jubileo de la sangre
cáliz y musgo/ cruz y sésamo
pobre bisagra entre voraces
el amor es un sueño abierto
un centro con pocas filiales
un todo al borde de la nada
fogata que será ceniza
el amor es una palabra
un pedacito de utopía
es todo eso y mucho menos
y mucho más/ es una isla
una borrasca/ un lago quieto
sintetizando yo diría
que el amor es una alcachofa
que va perdiendo sus enigmas
hasta que queda una zozobra
una esperanza un fantasmita.
M.Benedetti
PÉRDIDA Y RECUPERACIÓN DEL PELO
Para luchar contra el pragmatismo y la horrible tendencia a la consecución de fines útiles, mi primo el mayor propugna el procedimiento de sacarse un buen pelo de la cabeza, hacerle un nudo en el medio y dejarlo caer suavemente por el agujero del lavabo. Si este pelo se engancha en la rejilla que suele cundir en dichos agujeros, bastará abrir un poco la canilla para que se pierda de vista. Sin malgastar un instante, hay que iniciar la tarea de recuperación del pelo. La primera operación se reduce a desmontar el sifón del lavabo para ver si el pelo se ha enganchado en alguna de las rugosidades del caño. Si no se lo encuentra, hay que poner en descubierto el tramo de caño que va del sifón a la cañería de desagüe principal. Es seguro que en esta parte aparecerán muchos pelos, y habrá que contar con la ayuda del resto de la familia para examinarlos uno a uno en busca del nudo. Si no aparece, se planteará el interesante problema de romper la cañería hasta la planta baja, pero esto significa un esfuerzo mayor, pues durante ocho o diez años habrá que trabajar en algún ministerio o casa de comercio para reunir el dinero que permita comprar los cuatro departamentos situados debajo del de mi primo el mayor, todo ello con la desventaja extraordinaria de que mientras se trabaja durante esos ocho o diez años no se podrá evitar la penosa sensación de que el pelo ya no está en la cañería y que sólo por una remota casualidad permanece enganchado en alguna saliente herrumbrada del caño. Llegará el día en que podamos romper los caños de todos los departamentos, y durante meses viviremos rodeados de palanganas y otros recipientes llenos de pelos mojados, así como de asistentes y mendigos a los que pagaremos generosamente para que busquen, separen, clasifiquen y nos traigan los pelos posibles a fin de alcanzar la deseada certidumbre. Si el pelo no aparece, entraremos en una etapa mucho más vaga y complicada, porque el tramo siguiente nos lleva a las cloacas mayores de la ciudad. Luego de comprar un traje especial, aprenderemos a deslizarnos por las alcantarillas a altas horas de la noche, armados de una linterna poderosa y una máscara de oxígeno, y exploraremos las galerías menores y mayores, ayudados si es posible por individuos del hampa, con quienes habremos trabado relación y a los que tendremos que dar gran parte del dinero que de día ganamos en un ministerio o una casa de comercio. Con mucha frecuencia tendremos la impresión de haber llegado al término de la tarea, porque encontraremos pelo (o nos traerán) pelos semejantes al que buscamos; pero como no se sabe de ningún caso en que un pelo tenga un nudo en el medio sin intervención de mano humana, acabaremos casi siempre por comprobar que el nudo en cuestión es un simple engrosamiento del calibre del pelo (aunque tampoco sabemos de ningún caso parecido) o un depósito de algún silicato u óxido cualquiera producido por una larga permanencia en una superficie húmeda. Es probable que avancemos así por diversos tramos de cañerías menores y mayores, hasta llegar a ese sitio donde ya nadie se decidirá a penetrar: el caño maestro enfilado en dirección al río, la reunión torrentosa de los detritos en la que ningún dinero, ninguna barca, ningún soborno nos permitirán continuar la búsqueda. Pero antes de eso, y quizá mucho antes, por ejemplo a pocos centímetros de la boca del lavabo, a la altura del departamento del segundo piso, o en la primera cañería subterránea, puede suceder que encontremos el pelo. Basta pensar en la alegría que eso nos producirá, en el asombrado cálculo de los esfuerzos ahorrados por pura buena suerte, para escoger, para exigir prácticamente una tarea semejante, que todo maestro consciente debería aconsejar a sus alumnos desde la más tierna infancia, en vez de secarles el alma con la regla de tres compuesta o las tristezas de Cancha Rayada.
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
*Extraído de "El Libro de los abrazos" de Eduardo Galeano
Que somos los nadie... y entre todos nadie somos...
A TIENTAS
Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por añadidura
pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el relámpago la lluvia
los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del necio las afrentas
un barrunto de pena en el espejo
la baranda oxidada con sus pájaros
la opaca incertidumbre de los otros
enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo común a contramano
de los convictos y confesos
en búsqueda tal vez
de amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensa
o iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas/ vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbre
o una pasión deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin cómplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un túnel o destino
que no se sabe dónde acaba.
Cuando dos cuerpos se unen para amar,
se quema más despacio la soledad de la tierra.
De corazón a corazón, de hueso a hueso,
saltan pájaros ardiendo como puñales
piel del mundo o deseo donde la carne gime,
un gran río desnudo de inesperados crisantemos.
Cuando dos cuerpos se aprietan como bocas,
se empujan como voraces cataratas al rumor de la vida
perdiendo un posible contacto con la muerte que espera,
que sobre el olvidado planeta a lo lejos refulge
como un fantasma solitario y oculto.
Hombre o mujer, árboles vibrantes,
hirvientes besos estrujados y un ángel.
José Luis Hidalgo
¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
M.Benedetti
Ser o no ser. Prefiero no ser, ser la amante revestida de amor…. y secreta no es tan divertido como se ve en las películas donde el amor siempre triunfa por sobre todas las cosas. Ser y vivir bajo la identidad secreta en la que crees que el mundo no se da cuenta es una mentira, no hay ninguna excusa, menos cuando esperas lo que él nunca podrá ni tendrá para darte, nadie puede dar lo que no tiene, ser la otra no es válido y nada tiene esto que ver con los prejuicios y una lealtad inalterable. Cierra la puerta y que nadie entre si no viene dispuesto a todo o nada, no pierdas tiempo con alguien que no está dispuesto a darte ese tiempo solo a ti, si le pones todo el corazón a una relación donde nunca se mencionó una esposa obsesiva si no… no más bien descuidada es un alto riesgo pues así como le miente a ella para estar contigo se hace un profesional de la mentira. Ser humano implica un toque mágico de humildad, no es mejor el que lee 20mil libros al mes, el que quiere dársela de intelectual y resulta ser solo eso… un espejismo de lo que no puede ser, y no es más gente el que vive atado a sus posesiones materiales y no tiene libertad para decidir con el corazón porque la razón le hará recordar por el resto de vida que el camino que ha tomado no era, Gente es el que con no saber ni siquiera leer, te mira a los ojos y te dice la verdad, es quien enfrenta la vida aun sin tener todas las herramientas para hacerlo es el que se inventa la manera de cómo ganarse la vida sin brazos o piernas sin esperar que hagan los demás hagan tu trabajo y tomen las decisiones por ti, para tu continuar. No es más gente el que simula y juzga tu actitud y no se pone en los zapatos del otro para tratar de comprenderlo, me hablan de una moralidad falsa que como una alucinación que no es tuya. Me llamas manipuladora para tapar los errores que no he cometido pero que cobardemente te niegas a asumir. Me hiciste creer que yo no era la otra y no te importó nada pero qué bueno que toda esta relación te ayudaría a reforzar eso que llevas y que solo tu vislumbras y que la mentira haya sido yo, feliz, gracias paso de largo, mientras usas el chau número 3 para decirme adiós como si me votaras de tu mundo, ahora no se trata de cuando tú quieras, ahora se trata de mi y no importa cuánto perdí solo importa levantarme y continuar, soy muy fuerte y se cómo sobrevivir.
No sé cómo algunos deciden lastimarte y saben cómo hacerlo. Yo una mujer de acción una mujer que le ha gustado estar en medio del escenario dentro del reparto principal dejo que las cosas se dieran así, sin importar nada más, sin importar si era quien estaba detrás esperando tu actuación magistral. Ahora sientes lastima por ella, no soy la victima aquí, ni soy Yoko Ono pero si comprendo cómo debió sentirte alguna vez, la misma Frida o Gioconda Belli, no sé que son ustedes por creer que soy la intrusa, yo no fui a buscarte a ningún lugar pero tampoco tendrás el valor y seguramente de asumir y responsabilizarte por cada acción y palabra. Siento que tengas que bajar la mirada frente a mí, pues ya no me interesa si lo haces o no, ahora resulta que también soy cobarde, que ella me llama p.. p… p… p…m… mmm… z.. si para esas no encontré palabras sustitutas, y mucho menos sinónimos que no fueran vulgares y grotescos de los cuales nunca en la vida escuche venir de una sola persona, pero sería lucrativo escribir un libro con el vasto repertorio de palabras sucias antes las cuales me siento como un ángel celestial¡¡¡ me liberas de toda culpa y con su actitud me hace mejor.
Cierro esta puerta, y perdí la llave.
Al principio, iniciamos intercambiando nuestros experimentos literarios o como se llamen, tú te negabas a ser escritor yo estaba enamorada de Cortázar y de Benedetti y tú de tus pianos y tus cellos y de Rachmaninov. Decías que como podía relajarme escuchando Depeche Mode y también de aquellos días en que no me levantaba el ánimo con nada, y tenía las marcas de los torniquetes, de los pinchazos y las cuentas de cerámicas, blancas azules y relajantes de los hospitales donde me hospedan y el recuerdo de las imágenes borrosas a través de las ventanas a medio limpiar.
Aunque no te decía nada y no quería hablar con nadie, te leía atenta te escuchaba y terminaba muerta de la risa con tus ocurrencias y tu humor emo. Me enseñaste a descubrir mis miedos, a detectarlos para poder combatirlos y deje de pensar en el pasado y en los recuerdos busqué mis enemigos: Pasado…Recuerdos… Dolor y miedo a fallar. Mi perfeccionismo nazi, eras un gran maestro, me enseñaste y pude vencerlos y pude ir más allá de la neblina donde nos encontraríamos, y hecho de notas y de palabras y palabas llegue a este lugar que solo tu visitabas, me hice adicta a tus paraguas de colores, a tus pianos a tu querer alcanzar las estrellas, recuerdo que pensabas que yo te ayudaba y era tu maestra, pero no era así… no… no era así, me ayudaste a encontrar una fuerza inagotable en mí , una revolución inimaginable de la invención, ya no era un enferma que se empeña en vivir… era una cazadora de estrellas que podía volar sin alas….y un día gracias a ti ya no estaban mis hadas alrededor de la casita del árbol, aprendieron a volar más allá a salir del circulo de comodidad y a explorar otros territorios, conocí las estrellas de mar y ya no importaba si volaba o camina sobre ellas.
Me bautizaste Tarita, y me gustó ser tu tarita, aun soy esa tarita ya no tan oscura como cuando me conociste. Te busqué en muchas personas y seguramente hoy 1 de enero día de tu Cumpleaños el mejor día del año, señor capricorniano, te digo que no quiero más... que me sigo equivocando y que los demás no son tu ni tendrán el valor ni la valentía de amarme tanto y de protegerme para no herirme, para no hacerme sentir cosa, para hacerme más humana y creer por sobre todo en el amor que no tiene que ver con el sexo.
¿Te vas y ya no vienes al bosque?, sigues siendo cursi,????Ed.... cocinando como un chef, yo casi lo soy, y aunque ya no escribes guardo todo en mi corazón y si alguien sabe lo que es una tarita, una roba pestañas, también entendería que tenemos la misma distancia de tu casa a la mía, de la mía a tu casa. Hoy con mi corazón en la mano te pido que ya no vuelvas a dejarme a la deriva. ya no más......te pido sigas a mi lado, que me digas Anita estas ciega, te estas equivocando, ya no quiero estar más sola... no volveré a decirte que te vayas... porque estoy cansada de los patanes que vienen a mi vida y no tienen el valor que tú, ya estoy cansada de buscarte en todos los demás que nunca serán tú. Reconoce mi alma, refuta todas las teorías, dame un abrazo y llévate mi corazón como Frodo se llevó el anillo, arrójalo a donde quieras, guárdalo donde siempre, donde nunca nadie más pueda lastimarme el corazón. No lo hago como una víctima lo hago como una sobreviviente, ya no quiero esa desfachatez de empeñarse en dañar y dañar lo que yo con tanta fe revivo, Y este podría ser tu regalo de cumpleaños en vez de recibir hoy darás, tu sabes, tu eres un gran hombre, háblame y dime que no estoy sola. Es un grito de SOCORRO... ADIÓS MI ORGULLO, puedo decir ven ahora mi querido gran amigo, ven ahora y no digas nada más. Sin excusas como me enseñaste, detrás de la neblina como acordamos aquella vez, y un poco más.
Recapitulando las taras, taras esas que llevamos todos muy dentro, miedos, ansiedad y tal vez curiosidad y ganas de crear de hacerlo todo de la nada.
Comienzo con mi Actualización de última quincena de Diciembre 2011. A las 3 de la mañana como podrán entender soy una noctambula escritora y cuando todos duermen yo cambio mi color de las uñas y puedo teclear para no quedarme dormida con el esmalte fresco. Noooooo jo jo jo¡¡¡ pura frivolidad… aquí estas esperando una palabra de esperanza, y alguno de mis chistes malos… que solo yo entiendo y disfruto.
El Recuento de fin 2011 no será como el de todos los años desde que comencé mis Taritas, porque nos iremos en el tiempo o con él, nos subiremos a la máquina del tiempo y comenzaremos por ti. Como podrán ver que cada año tenemos más entradas, más artículos, más comentarios y más y más cuesta arriba a medida que mi salud se recupera de una manera total y espectacular se renueva mi cuerpo y aunque parezca mas frágil me fortalezco y me revitalizo, dando paso a una chica como la de Terminator con más vidas que un gato y volviéndome valiosa e infinita, una palabra que he adaptado a mi vocabulario habitual a mis artículos e ideas y a mi poesía temperamental y transcendentalmente cursi, nuevo género de mis experimentos desconocidos. Y no creas estas leyéndome, y lo mejor de todo es que no eres la única persona que lo hace.
Esta Tarita Azul. Llena de taras por todos lados, así le daré esta pequeña sorpresa a la gente que amo…….. Esa gente que viene en todos los colores… y que me hacen y me obligan a continuar con mis sueños, a no desviarme de mis metas a alcanzarlas y a sentirme honrada orgullosa y rodeada de tanta luz.
Recordándoles que lo que mata el amor es la falta de caricias y de todo lo que no nos damos, las palabras dulces que no pronunciamos, los gestos delicados que se olvidan, el tiempo que le robamos a los seres querido para dedicarlo a cosas que realmente que realmente pueden esperar. Lo que mata el amor es no ser capaces de comprender realmente cuanto nos aman y cuantos necesitan y vivir ignorando la dicha y la bendición que Dios puso en nuestras manos. Como diría mi hermano mayor: Respuesta correcta el amor¡¡¡
Esperando lo disfruten, así como yo al escribirlo a través de este mágico rincón donde las hadas tienen su aeropuerto privado…….. besos mis taritos.
Llegas con una sonrisa de par en par como las mariposas que farfalan, tu sonrisa esa que llena el mundo de sol y desde los Andes de Venezuela estoy llena de esa claridad que me hace ver aun en la más densa neblina.
Deja huellas y solo palabras, y todo lo que has tocado, mi mirada, mi corazón y mis labios.
Este ciclo de cambios y cierres.
2011 que ya te vas, que alegría despedirte al bajarme de esta montaña rusas de cambios estructurados de pacientes fechas y remover tierras superar historias, terminar lo terminado que de cambios que de mercurio retrogrado que de entradas y trasnochos, que de noches de espera que de esperar el amor de otras vidas, que montaña de encontrarlos, y reencontrarse que de atardeceres espectaculares, que de besos reprimidos que de lunas y lunas sobre la cabecera de la cama y mientras las cartas de amor van y vienen como las olas, fue un gran año, un gran año para retomar la vida para continuar lejos de cualquier temor obsceno, de colocar en una balanza y deshacerme del pasado y dejar de que duelan algunas cosas, dejarlas ir, es para curarse, hacer lo que uno ama enriquece el alma que cambios que vida que hermoso regalo aquí voy disparada al firmamento, a esperar por tus ojos, por el amor infinito, por el espíritu a darle la Bienvenida al gran Año que viene y sin dejar de resaltar las cosas más hermosas de este gran año.
Reencontrarme con los amigos ha sido una verdadera maravilla, conocer gente profunda que parece de toda la vida , también otro punto a favor, apreciar todas las cosas bellas y estar aquí bajo de la magia de las estrellas bañada de esta luz que me ilumina es volver a mirarme al espejo con el alma y la sonrisa grandiosa sin olvidarla al cerrar la puerta y compartirla como todo esto que soy que acepto y que amo¡¡¡¡
Gracias a mis Maestros de Vida.
Gracias, Gracias, Gracias.
La Gente que amo viene de todos los colores.